ONU

 Solo se reducirán emisiones en un 1% en esta década: ONU


2 marzo 2021


En el análisis, la UE se cuenta como uno de los encuestados, en el marco de sus planes globales del Green New Deal, encabezados por un objetivo de cero emisiones para 2050.

Edie comenta que la evaluación revela que los objetivos de emisiones, en conjunto, sólo pondrán al mundo en camino de producir un 1% menos de gases de efecto invernadero en 2030 que en 2010. En comparación, la reducción tendrá que ser del 25% para cumplir con la trayectoria de 2ºC del Acuerdo de París y del 45% para lograr la alineación con 1.5ºC.

Muchos países están de acuerdo en que el mundo debería aspirar a 1.5ºC en el lugar de 2ºC, tras el informe histórico de 2018 del IPCC sobre las ramificaciones económicas, sociales y medioambientales de ambas trayectorias.

Los gobiernos y las empresas advirtieron que la diferencia de medio empeoraría significativamente los riesgos de sequía, inundaciones, calor extremo y pobreza para cientos de millones de personas. Y ello a pesar de los nuevos objetivos de cero emisiones de Japón y Corea del Sur para 2020.

En diciembre de 2020, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) publicó su último informe sobre la brecha de emisiones.

El informe revelaba que, en un escenario sin cambios, es probable que el mundo se caliente más de 3.2ºC que en la época preindustrial para el año 2100.

En conclusión se puede observar que el mundo aun le fata mucho por alcanzar tanto en cifras y objetivos climáticos, ya que cada vez empeoramos con respecto a la conservación del medio ambiente. 

En el texto se muestra una cruda realidad, pero finalmente lo que busca es informar, de tal manera que lo hace sin escrúpulos y suavizar algún tema.


Palabras clave: objetivo, emisiones, empresas, mundo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cambio climático

Ciudades resilientes

¿Contaminación?